

Isolpac
Tratamiento anticondensación
El Isolpac-Polyac es un tratamiento para solucionar los problemas causados por las humedades provocadas por la condensación en el interior de las viviendas.
El Isolpac es la primera capa del tratamiento. Aumenta el aislamiento térmico de los soportes sobre los que se aplica. Se presenta en cubos de 15 Kg, en forma de pasta lista para su empleo.
Isolpac. Aplicaciones
- Techos fríos y muros
- En el canto de forjado para anulación de puente térmico
- Viviendas
- Locales

Descárgue la ficha técnica del producto


Características
- Densidad: 850 – 860 Kg/m3 (en húmedo) (± 0,1)
- Rendimiento: 2,2 Kg/m2 (± 0,1) (tratamiento anticondensación, espesor 2,5mm)
- Conductividad térmica: λ = 0,0631 W/mºK
Composición
El Isolpac es un producto multicelular compuesto de partículas esféricas micronizadas de materia plástica, vermiculitas expandidas y resinas sintéticas que sirven de aglutinante.

Método de aplicación
Preparación del soporte
PREPARACIÓN
El soporte debe de estar sano, limpio y seco. En el caso de soportes viejos deteriorados por la condensación y los mohos, deben realizarse los siguientes trabajos preparatorios.
RESTAURACIÓN DE LOS SOPORTES
Arrancado de papeles y/o lavado de pinturas existentes. Eliminación superficial de los mohos mediante cepillado. Lavado del soporte con agua de lejía (3 partes de lejía por cada 10 partes de agua) para eliminar los mohos incrustados en el soporte.
SOPORTES DAÑADOS
Si el revestimiento del soporte (yeso o mortero) se encuentra en mal estado habrá que sanearlo picando las paredes hasta unos 50 cm por encima de las humedades visibles y regularizar la pared mediante aplicación a llana de un mortero hidrófugo.
Puesta en obra
ISOLPAC
Los paramentos tienen que estar secos antes de proceder al tratamiento.
Aplicación a llana de una primera capa de Isolpac de 2-2,5 mm de espesor en la totalidad de los soportes afectados, incluyendo vueltas en ángulos de techos y paramentos, cargando en las esquinas.
Aplicación a llana de una segunda capa (solamente en los casos en que la vivienda no disponga de aislamiento) de Isolpac de 2-2.5 mm de espesor, que regularice el soporte, procurando igualar con el resto de los paramentos.
POLYAC
Dejar secar y terminar con una capa de Polyac también a llana de unos 1-2 mm de espesor.
Sobre este último tratamiento, una vez seco, se pueden aplicar pinturas microporosas o papeles permeables.
Se aconseja tener durante la aplicación del tratamiento, la mayor ventilación posible.
CONDICIONES CLIMÁTICAS
La aplicación del Tratamiento ISOLPAC-POLYAC no deberá realizarse con temperaturas inferiores a +5ºC.
Los cubos deberán protegerse del sol y las heladas. Temperatura de almacenamiento entre +5ºC y +30ºC en lugar seco.